Abstract

En este artículo se analizan las causas del fracaso de la política borbónica de reducción de la inmunidad eclesiástica a la luz del juicio contra el religioso mercedario Jacinto Miranda, acusado de un asesinato en la ciudad de México en 1790. El estudio subraya el peso del conservadurismo político, junto con la inexistencia de precedentes legales y procesales para casos de esta naturaleza, como factores del fracaso de los intentos de la Corona por incrementar su autoridad a costa de las jurisdicciones privilegiadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call