Abstract

Este artículo aborda el análisis de la integración laboral de los inmigrantes sucesivos, aquellos que antes de llegar a España habían vivido en un país diferente al de su origen y que por lo tanto poseen una experiencia migratoria previa. En concreto, se estudia si este colectivo experimenta una integración laboral más exitosa en términos de cualificación ocupacional que los inmigrantes que residen en otro país por primera vez. Para abordar estas cuestiones se han utilizado los datos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes de 2007. Los resultados muestran que los inmigrantes sucesivos tienen un mayor éxito en comparación con el resto de trabajadores procedentes del extranjero. El rendimiento de la experiencia migratoria es mayor para los inmigrantes nacidos en países no desarrollados, especialmente si son mujeres y han residido en un país desarrollado. Además, la experiencia migratoria permite obtener un mayor rendimiento ocupacional a las trayectorias laborales cualificadas.

Highlights

  • La literatura internacional sobre migraciones ha dado cuenta, especialmente desde los años ochenta, de la diversidad de proyectos migratorios

  • El análisis de la integración laboral de los inmigrantes sucesivos aportará información valiosa sobre los distintos tipos de capital que se acumulan a lo largo de todo un proyecto migratorio (Kõu y Bailey 2014)

  • Las características de los inmigrantes sucesivos y, por lo tanto, sus resultados de integración en los siguientes países de acogida, pueden diferir de las de los inmigrantes iniciales por dos motivos

Read more

Summary

Palabras Clave

La pluralidad de trayectorias migratorias ha dado lugar también a una diversidad en la tipología de inmigrantes, cuyas características diferenciales pueden ser fruto tanto de distintos procesos de autoselección como de la adquisición de recursos a lo largo de su proyecto migratorio. El análisis de la integración laboral de los inmigrantes sucesivos aportará información valiosa sobre los distintos tipos de capital que se acumulan a lo largo de todo un proyecto migratorio (Kõu y Bailey 2014). El proceso de adquisición de capital de movilidad y las migraciones sucesivas Existe una extensa literatura sobre el proceso de integración laboral de los inmigrantes en las sociedades de acogida. Pero además del capital humano, la literatura internacional sobre integración de los inmigrantes ha identificado otros tipos de activos que intervienen en el proceso de asimilación. Tal y como ha puesto de relieve Paul (2011), también algunos inmigrantes planean proyectos migratorios en los que el desplazamiento sucesivo entre países constituye la herramienta de acumulación progresiva de recursos que posibilita el acceso al destino migratorio predilecto

La singularidad de los inmigrantes sucesivos
Análisis descriptivo
Muestra inmigrantes Muestra inmigrantes iniciales sucesivos
Análisis multivariante
Empleados Muestra de activos Empleo cualificado Muestra de empleados
Nacionalidad de la UE
Capital española tras administrativo la llegada
Findings
Referencias Bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call