Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar el grado de divulgación de información en materia de Responsabilidad Social (RS) llevada a cabo por los 58 municipios que conforman el Alentejo, en Portugal Continental, así como la identificación de sus posibles factores explicativos. El análisis viene motivado porque, en los últimos años, se ha asistido a un crecimiento significativo de las entidades que forman el sector público que informan sobre cuestiones relativas a su comportamiento económico, social y medioambiental. Para alcanzar este objetivo se lleva a cabo un análisis de contenido de las páginas webs de los ayuntamientos de la población objeto de estudio. Los resultados indican que el grado de divulgación de información sobre RS es bajo y está relacionado con el tamaño de la entidad, la población dependiente, el nivel educativo, la capacidad institucional y la participación electoral.

Highlights

  • Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar el grado de divulgación de información en materia de Responsabilidad Social (RS) llevada a cabo por los 58 municipios que conforman el Alentejo, en Portugal Continental, así como la identificación de sus posibles factores explicativos

  • Information on Social Responsibility contained in municipal web pages: Study on the region of Alentejo Abstract: The aim of this paper is to analyze the degree to which information on Social Responsibility (SR) is disseminated by the 58 municipalities of the Alentejo region in Continental Portugal, as well as identifying possible explanatory factors

  • The analysis is motivated due to the significant increase in recent years of entities within the public sector that report on issues relating to economic, social and environmental performance

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha asistido a un crecimiento significativo del interés del ciudadano en relación con la transparencia de las entidades que forman el sector público en materia de sostenibilidad. Son ya numerosos estudios los que analizan la información divulgada a través de las páginas webs por las instituciones públicas, lo cual manifiesta una proximidad entre las instituciones y los ciudadanos (Pilcher y otros, 2008; Navarro y otros, 2010; Joseph y Taplin, 2011; Moneva y Martin, 2012; Nevado y otros, 2013; Navarro y otros, 2015). Mediante una serie de indicadores construidos a partir de la literatura existente, ofrece un análisis del grado de divulgación de información sobre Responsabilidad Social (RS) que los municipios del Alentejo muestran en sus webs. Se lleva a cabo una revisión de la literatura sobre los factores explicativos del nivel de divulgación, a partir de la cual se plantean las hipótesis del estudio. Posteriormente se expone la metodología empleada, los resultados alcanzados y la discusión de los mismos, para terminar con unas conclusiones finales del estudio, implicaciones y futuras líneas de investigación

REVISIÓN DE LA LITERATURA
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES Y PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
METODOLOGÍA
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CONCLUSIONES Y FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
REFERENCIAS
Se publica el Registro de Intereses del Alcalde y los concejales
21. Publicación de un Boletín Municipal
11. Se publica la lista de deudas a proveedores
19. Se publica el periodo medio de pago a proveedores
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call