Abstract

The aim of this work is to contribute to elucidate Wittgenstein’s conception of Judaism. It is generally acknowledged that Otto Weininger’s work influenced the thought of Wittgenstein, but there is no agreement on the content of that influence. Here we argue that it is perceptible not only in the wittgensteinian conception of ethics, geniality, talent, etc., but also in his characterization of Judaism and the way the philosopher uses this idea.

Highlights

  • The aim of this work is to contribute to elucidate Wittgenstein’s conception of Judaism

  • El Hombre y la Mujer funcionan como tipos ideales para analizar la realidad empírica, donde los individuos siempre se aproximan más a uno de estos dos polos estructurales, sin llegar nunca a ser absolutamente masculinos o femeninos

  • Lo interesante de la obra de Weininger, si reside en algún lugar, ha de ser en la caracterización que hace de los valores convencionales del conformismo y la mediocridad

Read more

Summary

Introducción

Uno de los filósofos que influyeron en la formación del pensamiento de Wittgenstein fue sin duda el vienés Otto Weininger[1]. Para ello se exponen las tesis de Weininger sobre el espíritu judío, destacando algunas conexiones con el pensamiento de Wittgenstein, y se muestra que si se leen bajo el prisma weiningeriano, muchas de las observaciones de Wittgenstein sobre el judaísmo adquieren un sentido diferente al que tendrían consideradas aisladamente, un sentido que además es coherente con otras observaciones suyas (sobre la ciencia, el arte, la religión, etc.) y con su obra filosófica. Dirigida a Moore el 23 de Agosto de 1931 en la que Wittgenstein afirma que añadiendo un “no” al conjunto del libro de Weininger[5] se obtiene una verdad importante[6], pues si el “no” ha de aplicarse al conjunto del libro, en alguna medida debe afectar a sus tesis sobre el judaísmo. Si conocer el pensamiento de Weininger permite comprender mejor a Wittgenstein, no es sólo ni principalmente por lo que les une, sino, en la misma medida, también por lo que les separa

La importancia de la cuestión judía
El Judío y la Mujer
El yo inteligible
Respeto
Disimulo
Falta de fe y materialismo
El fundador de religiones
Conclusión
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call