Abstract

Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) prolongan la estadía hospitalaria, incrementan la mortalidad y los costos. El objetivo del estudio fue determinar las características de los pacientes, tasa de incidencia y los microorganismos aislados en las IAAS asociadas a dispositivos. Estudio, descriptivo, retrospectivo, realizado desde enero a diciembre del año 2015, que incluyó pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA), con catéter venoso central (CVC), ventilación mecánica invasiva (VM) y catéter urinario permanente (CUP). Los datos fueron extraídos a partir de la hoja de factores de riesgo y la ficha de notificación de IAAS utilizado para la vigilancia. Se analizaron 75 fichas de IAAS. La tasa de incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAM) fue de 15,9/1.000 días de VM, la tasa de infección del torrente sanguíneo asociada a catéter venoso central (ITS/CVC) fue de 9,2/1.000 días CVC y la tasa de infección del tracto urinario asociado a catéter urinario permanente (ITU/CUP) fue de 4,5/1000 días de CUP. Los microorganismos más frecuentes fueron: en NAVM, A. baumannii complex 10/31 (32%), P. aeruginosa 8/31 (26%), K pneumoniae 5/31 (16%). En ITS/CVC S. aureus 7/28 (25%), K. pneumoniae 5/28 (18%), E. faecalis 5/28 (18%) y en ITU/CUP predominio de Candida sp 4/13 (31%), Candida tropicalis, 3/13 (23%), A. baumannii 2/13 (15%). El 80% de los Enterococcus spp resultaron resistentes a Vancomicina, 42% de los Staphylococcus spp fueron meticilino resistentes, el 70% de los Acinetobacter spp, el 33% de P. aeruginosa y fueron multiresistentes. Resultaron ser productores de Carbapenemasa el 33% de K. pneumoniae. Se ha observado alta resistencia para lo cual es fundamental la implementación de medidas preventivas.

Highlights

  • Health care associated infections (HCAI) prolong hospital stay, increase mortality and costs

  • Introducción Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) anteriormente llamadas nosocomiales o intrahospitalarias son aquellas infecciones que el paciente adquiere mientras recibe tratamiento para alguna condición médica o quirúrgica y en quien la infección no se había manifestado ni estaba en período de incubación en el momento del ingreso a la institución, se asocian con varias causas incluyendo pero no limitándose al uso de dispositivos médicos, complicaciones postquirúrgicas, transmisión entre pacientes y trabajadores de la salud o como resultado de un consumo frecuente de antibióticos (Allegranzi, Borg, Brenner, Bruce, Callery & Unahalekhaka, 2011)

  • “Los Centers for Disease Control (CDC) estiman que casi dos millones de pacientes adquirirán una infección intrahospitalaria cada año mientras permanecen en un hospital de los Estados Unidos de Norteamérica y casi 90,000 de ellos morirán debido a una de éstas infecciones” (p. 2)

Read more

Summary

ARTÍCULO ORIGINAL

Resumen Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) prolongan la estadía hospitalaria, incrementan la mortalidad y los costos. El objetivo del estudio fue determinar las características de los pacientes, tasa de incidencia y los microorganismos aislados en las IAAS asociadas a dispositivos. Descriptivo, retrospectivo, realizado desde enero a diciembre del año 2015, que incluyó pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA), con catéter venoso central (CVC), ventilación mecánica invasiva (VM) y catéter urinario permanente (CUP). Los microorganismos más frecuentes fueron: en NAVM, A. baumannii complex 10/31 (32%), P. aeruginosa 8/31 (26%), K pneumoniae 5/31 (16%). Palabras clave: incidencia, infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), procedimientos invasivos

Otra Institución
Acinetobacter complex
Candida sp
MR No MR
Findings
Agradecimientos A los integrantes del Departamento de Control de Infecciones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call