Abstract

The exchange of information between appliers of mental health interventions is essential to guarantee effective program implementation. The study aimed to examine how individual and group factors influence the exchange of information among the implementers of a psychosocial intervention program targeted to victims of the war in Colombia. A cross-sectional exploratory design was developed. Interviews were held with 18 psychologists, 22 social workers, 10 community promoters, and a nurse. The study used the E-i index and the visualization of interclass and intraclass links. There is no homophilic tendency in the exchange of information among the three professional categories. Empowerment predicts the nominations received in the request for information network (β = 0.296, p < 0.006). To be central in the preference network is the principal predictor of receiving requests for information (β = 0.562, p < 0.0001). Empowered professionals and those who exchange information on the implementation process are considered key informants that can improve the program's effectiveness.

Highlights

  • En el Departamento de Córdoba, hay registradas más 400.000 víctimas de diferentes delitos en el Registro Único de Víctimas (Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394, accedido el 19/Sep/2018)

  • La conformación multidisciplinar de los equipos, que incluye, al menos, un psicólogo, un trabajador social y un promotor comunitario, facilita la interacción entre profesionales de diferente perfil, algo que a su vez puede incidir en los niveles de heterofilia detectados en las redes de reconocimiento y de preferencia para colaborar

  • Exchanging and using research evidence in health policy networks: a statistical network analysis

Read more

Summary

ARTIGO ARTICLE

El intercambio de información entre los aplicadores de intervenciones en salud mental es esencial para garantizar la efectividad de la implementación de programas. Los profesionales empoderados y aquellos que intercambian información sobre el proceso de implementación son considerados informantes clave que pueden mejorar la efectividad del programa. Son escasos los antecedentes que analizan la influencia del empoderamiento psicológico en el lugar de trabajo sobre el intercambio de información entre profesionales. De allí que el clima organizacional sea un factor clave que describe el nivel de cohesión grupal e incide en la coordinación y el intercambio de información en los equipos 17. Esta investigación examina cómo influye el empoderamiento psicológico, el clima organizacional y la posición ocupada en las redes de reconocimiento entre profesionales y de preferencia para trabajar, sobre el intercambio de información entre los implementadores de un programa de atención psicosocial a víctimas de la guerra en Colombia. Las hipótesis son: H#1a – ocupar posiciones periféricas en la red de reconocimiento entre los implementadores se asocia a un bajo nivel de influencia en la red de intercambio de información, produciendo el efecto inverso la ocupación de posiciones centrales; H#1b – ocupar posiciones periféricas en la red de preferencia para trabajar se asocia a un bajo nivel de influencia en la red de intercambio de información, produciendo el efecto inverso la ocupación de posiciones centrales; H#2 – los profesionales intercambian información preferentemente con los integrantes de la misma categoría (homofilia); H#3 – el empoderamiento se relaciona positivamente con las nominaciones recibidas y emitidas en la red de intercambio de información; H#4 – el clima organizacional se asocia inversamente con las nominaciones recibidas y emitidas en la red de intercambio de información; H#5a – los actores con mayor centralidad de entrada (indegree) y de salida (outdegree) en la red de preferencia para trabajar son los más activos intercambiando infor-

Contexto de estudio
Diseño y muestreo
Medidas estandarizadas
DT α
Medidas relacionales
Estrategia de análisis
Valor de p
Conclusión
Findings
Informaciones adicionales
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call