Abstract

This article studies the influence of indigenous authors and sources in Eighteenth-century historiography, especially in the work of Mariano Fernandez de Echeverria y Veitia (1718-1780)

Highlights

  • Fecha de recepción: 9 de julio de 2017 / Fecha de aceptación: 13 de diciembre de 2017 resumen Este artículo estudia la influencia de autores y fuentes indígenas en la historiografía del siglo xviii, en especial en la obra de Mariano Fernández de Echeverría y Veitia (1718-1780)

  • Revistes.uab.cat/nuevasdeindias eric roulet abstract This article studies the influence of indigenous authors and sources in Eighteenthcentury historiography, especially in the work of Mariano Fernández de Echeverría y Veitia (1718-1780)

  • El jesuita Pedro José Márquez (que escribió su Due antichi Monumenti di Architettura Mexicana, publicada en Roma en 1804) se situó en su línea: «Del mexicano saber persuadirán las no pocas noticias sobre sus calendarios que frecuentemente se leen en los historiadores a los cuales remitimos a quien de ello quiera informarse, y especialmente a la docta disertación del señor Gama, sobre una piedra desenterrada en México hace pocos años, disertación publicada allí por el mismo y que dentro de poco se verá traducida en estos países», en Ernesto de la Torre Villar, «Las culturas indígenas en algunos pensadores novohispanos», pp

Read more

Summary

Introduction

Fecha de recepción: 9 de julio de 2017 / Fecha de aceptación: 13 de diciembre de 2017 resumen Este artículo estudia la influencia de autores y fuentes indígenas en la historiografía del siglo xviii, en especial en la obra de Mariano Fernández de Echeverría y Veitia (1718-1780).

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call