Abstract

Corantioquia, junto a otros actores, viene desarrollando proyectos que buscan reducir el uso del mercurio durante el proceso de extracción del oro libre. Dichos proyectos se han enfocado en incentivar e implementar la aplicación de buenas prácticas y tecnologías limpias mediante programas de capacitación, asesoría técnica, campañas demostrativas de procesos, así como el montaje y puesta en marcha de equipos para tal fin y el monitoreo de mercurio tanto al interior como exterior de establecimientos como entables y compraventa de oro. Con el propósito de lograr este objetivo, se intervinieron múltiples unidades mineras, en especial, en municipios del norte y bajo Cauca de Antioquia. Este documento presenta un análisis de los resultados obtenidos en dichos proyectos; se destaca que la implementación de buenas prácticas y tecnologías limpias genera reducción del uso del mercurio y aumenta el porcentaje de la recuperación del oro, igualmente genera una disminución de los impactos a la salud y al ambiente.

Highlights

  • developing projects to reduce the use of mercury during the gold extraction process

  • These projects focused on best practices

  • Results show that implementation of good practices

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

En Colombia, la minería informal y la pequeña y mediana minería ocupan una gran parte de la producción de oro del país. Igualmente, y encaminados a un desarrollo sostenible, dichos métodos desestiman el uso del mercurio en el proceso de extracción del oro libre (Corantioquia, Gobernación de Antioquia & Universidad Nacional de Colombia, 2015). Esto ocurre principalmente en las zonas donde se beneficia dicho material, debido a las características del mercurio como su alta densidad, baja biodegradabilidad y evaporación a temperatura ambiente; lo anterior genera que la contaminación se disperse a otros. Para el desarrollo de los proyectos, se priorizaron municipios mineros dentro del departamento de Antioquia donde la actividad minera es muy representativa (Fig. 1). El convenio 2 se llevó a cabo con la Gobernación de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín, y estuvo enfocado a la implementación de tecnologías limpias para la reducción del uso del mercurio, con capacitación y demostraciones técnicas (Corantioquia et al, 2015).

MATERIALES Y MÉTODOS
RESULTADOS
Monitoreo ambiental de mercurio Monitoreo ambiental interno de mercurio
Asesoría técnica a las empresas
Convenio con Universidad Nacional y Gobernación
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call