Abstract

El turismo de Sol y Playa es una de las actividades económicas más importantes en Andalucía. Sin embargo, las playas turísticas pueden ser entornos peligrosos para los bañistas debido a la presencia de bancos de medusas y otros organismos gela­tinosos, como Physalia physalis. Dada la naturaleza del problema, realizamos un estudio integrado sobre el impacto de las medu­sas y otros organismos gelatinosos en la costa andaluza: en primer lugar, estudiamos la percepción de los usuarios de playas y la prensa local sobre la presencia de medusas; y, en segundo lugar, analizamos la distribución espacial y temporal de los avistamien­tos de medusas y otros organismos gelatinosos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica. Los resultados muestran que tanto los usuarios de la playa como la prensa local perciben las floraciones de medusas como un problema de creciente im­portancia. Encontramos que los avistamientos de medusas se concentraron en la temporada de verano y fueron más abundantes en el mar Mediterráneo, entre las provincias de Málaga y Granada. Pelagia noctiluca fue la medusa más avistada y se concentró en los meses de verano. Le sigue Physalia physalis, un hidrozoo marino más abundante en primavera y en el Océano Atlántico, aunque también aparece en el Mar Mediterráneo, como consecuencia de la fuerza de las borrascas atlánticas. Concluimos que la investigación sobre las floraciones de medusas y otros organismos gelatinosos potencialmente peligrosos para los usuarios de playas es crucial para el manejo integrado de la zona costera en áreas turísticas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call