Abstract


 
 
 Para mejorar la competitividad regional y nacional de Chile, se creó en 2018 un programa de fortalecimiento del emprendimiento escolar en la región de Tarapacá, extremo norte de Chile, denominado Tarapacá Labs School. A través del programa planificado en siete sesiones, se trabajó desde la inspiración de los estudiantes a emprender hasta la generación de un prototipo y la defensa del mismo a través de un pitch. En el presente estudio, se analizan los resultados de un torneo escolar desarrollado durante el 2019 donde participaron tres establecimientos educacionales en simultáneo con una muestra de 77 estudiantes, con el objetivo de verificar avances en uno o más aspectos emprendedores de los participantes. Basado en una investigación estadística de los resultados de la medición de la autoevaluación de las Características Emprendedoras Personales (CEP’s), se evidencia que el grupo de la muestra tiende a equiparar las valoraciones obtenidas de sus características emprendedoras, pero que al analizar por separado a quienes trabajaron en una sesión especial se evidencian variaciones relevantes. Se sugiere que gracias al trabajo personalizado en cada uno de ellos es posible potenciar o atenuar algunas características. 
 
 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call