Abstract

Estudio documental del contexto económico en que se desenvolvió la acción del estudiante Ínigo de Loyola para recaudar fondos en las plazas mercantiles del norte de Europa a fin de financiar sus estudios en París. El autor subraya la importancia de no reducir esas actividades a mero aspecto de la vivencia de la humildad y la pobreza del santo, sino fruto además de las relaciones mercantiles internacionales de la familia de Ínigo, en parte como aspecto de la economía vascongada de su época.

Highlights

  • Pero, al centrar los hagiógrafos de Ignacio de Loyola la atención en su porte de mendigo y en los valores espirituales de la pobreza y de la humildad que ella comporta, olvidan otros aspectos no menos importantes

  • Documented study about the economic context in which the student Iñigo de Loyola worked in order to get fimds to finance his studies in Paris

  • En el n.° 6, se dice «Y generalmente a ellos, y a los que fueren cosa suya, en sus días y después de ellos, téngase la Compañía por obligada especialmente, de obligación de caridad y amor, de hacerles todo servicio que según nuestra mínima profesión se pudiere a gloria divina»

Read more

Summary

AGUIRRE GANDARIAS

Este será el objeto del presente trabajo: el estudio de la relación de íñigo López de Loyola con los mercaderes castellanos del norte de Europa, el método seguido y los instrumentos empleados en lafinanciaciónde sus estudios en la Universidad de París y el influjo que esta experiencia tuvo en la ordenación económica de los colegios de la Compañía de Jesús. Después de una experiencia universitaria de seis años, de los que cuatro, en París, Iñigo consideraba la Universidad parisina la mejor de la Cristiandad. Así lo aseguraba a su hermano Martín, en 1532, proponiéndole el envío de su hijo Millán a París donde aprendería, en cuatro años, más que en otras universidades en seis. Con esta convicción nacida de la experiencia, años adelante, íñigo implantará en los colegios de la Compañía de Jesús un orden y método de estudios {Ratio Studiorum) basado en el «modo» de París, Lovaina y Alcalá^^

E L SOPORTE ECONÓMICO
35 CASADO ALONSO 233
40 MARÉCHAL 21-22
E L MARCO DE LOS VIAJES IGNACIANOS
Los «burgaleses» de París
67 BASAS Apéndice 1267-268
Las conexiones segovianas: caballeros y mercaderes
Londres
Ruán y las plazas de contratación francesas
Vizcainos y catalanes
CONCLUSIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call