Abstract

Las aves dispersoras de semillas se identifican principalmente mediante observaciones de consumo de frutos o mediante capturas con redes de niebla para el análisis posterior de las semillas expulsadas. Sin embargo, estos métodos generalmente requieren muchos días de trabajo de campo para proporcionar una primera idea de qué especies de aves dispersan las semillas de una especie de planta o una comunidad vegetal de interés. Aquí, destacamos las ventajas del análisis de códigos de barras de ADN después de un muestreo de campo rápido para descubrir dispersores de semillas desconocidos. Con muestreo de campo rápido nos referimos a la búsqueda y muestreo de semillas dispersadas por aves durante un período corto de tiempo (de tan sólo unas horas) en lugares donde la probabilidad de deposición de semillas es alta. Esta estrategia de muestreo ‘en un único día’ se basa en una gran ventaja de los códigos de barras de ADN: permiten identificar especies dispersoras durante un período relativamente largo desde que estas defecan o regurgitan las semillas, cubriendo un marco temporal de varias semanas. Mostramos este enfoque metodológico con tres especies de plantas emblemáticas y amenazadas para las cuales hay poca o ninguna información sobre la dispersión de semillas por aves, ya sea para toda su área de distribución o en determinadas poblaciones. El enfoque puede ser rentable y muy valioso para estudios piloto destinados a proporcionar información inicial sobre sistemas poco conocidos, o en lugares donde el trabajo de campo periódico no es factible debido a limitaciones logísticas o de accesibilidad.—González-Varo, J.P., Rumeu, B., Traveset, A. e Illera, J.C. (2022). Identificación de aves dispersoras de semillas mediante muestreo de campo rápido y códigos de barras de ADN. Ardeola, 69: 279-290.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call