Abstract

Introducción. Se ha informado que los hongos fitopatógenos representan las principales pérdidas económicas a nivel global en diferentes tipos de cultivos, entre los que se encuentran hortalizas como Brassica Oleracea var. capitata. Objetivos. Identificar los posibles hongos fitopatógenos asociados a Brassica, los signos y síntomas que estos pueden causar, su posible mecanismo de transmisión y comparar cualitativamente el crecimiento de estos en diferentes medios de cultivo. Materiales y métodos. Se aislaron hojas con y sin síntomas, junto con muestras de suelo. En cuanto a la microscopia se visualizaron las partes reproductivas de los hongos para su clasificación taxonómica. Resultados. Se aislaron un total de 17 morfotipos hasta nivel de género, siendo Botritis y Fusarium los que se encontraron con mayor presencia en las muestras de hojas asintomáticas y con síntomas. Para las muestras de suelo, el género más frecuente fue Penicillium. Conclusiones. De los tres medios evaluados, el agar extracto Sabouraud mostró los mejores resultados para el crecimiento de la mayoría de los hongos. Se establecieron mecanismos de transmisión probables para cada uno de los hongos encontrados en asociación a B. Oleracea var. capitata y se estableció que Botrytis sp. es el posible agente patógeno causante de la sintomatología observada en las muestras.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call