Abstract

<p>Este artículo se origina en dos cuestiones muy diversas: la principal es mi deseo de destacar la enorme utilidad que tiene la teoría de los sistemas autorreferentes y autopoiéticos del recientemente desaparecido sociólogo alemán Niklas Luhmann para el estudio de los fenómenos de identidad, tolerancia e intolerancia; la segunda argumentar una objeción hecha por un colega a mi intención de utilizar la citada teoría como marco de referencia general en mi investigación sobre este tema.</p> El objetivo de este artículo es responder ambas cuestiones demostrando la pertinencia de la teoría. Esto se realizará, no a partir de una crítica a otras teorías que nos conduciría a una perspectiva estéril, sino profundizando en el análisis de algunos de sus elementos y mostrando su potencial productivo mediante un ejemplo acerca de la forma en que pueden aplicarse al estudio de la identidad, la tolerancia y la intolerancia. El procedimiento para alcanzar este propósito consiste en una aproximación gradual, que aparte del reconocimiento de los recursos teóricos, los relaciona con la realidad cotidiana y los hace evolucionar hasta el punto en que permiten observar la identidad, la tolerancia y la intolerancia de una manera sencilla.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call