Abstract

Introducción: La creciente resistencia antibiótica de los microorganismos aislados en cultivos de sangre en pacientes neutropénicos hace necesaria la continua monitorización del antibiograma para vigilar la cambiante susceptibilidad antibiótica. El objetivo de este estudio fue identificar a los microorganismos aislados de hemocultivos y su sensibilidad, en niños con cáncer ingresados en un Instituto Oncológico.
 Métodos: El presente es un estudio prospectivo de datos recolectados de junio 2017 a junio 2018, con aislamiento de cultivos de sangre en pacientes neutropénicos febriles hospitalizados en el área de pediatría del Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” Solca, Guayaquil.
 Resultados: Fueron 183 pacientes, 133 (72 %) con neoplasias hematológicas y 50 (28 %) con tumores sólidos. Se tomaron 265 hemocultivos. 100 reportes (38 %) fueron positivos, 66 % fueron bacterias Gram-Positivas y 34 % Gram- negativas. Las bacterias más frecuentes 20 % E. epidermidis, 18 % E. aureus, 17 % E. haemolyticus, 12 % E. Coli. Las bacterias Gram-positivas fueron 100% sensibles al linezolid, vancomicina y tigacilina. Las Gram-negativas mantienen una sensibilidad de 91% a la amikacina, 59% a cefepime, 59% a ceftazidima, 77% a ciprofloxacina, 68% a imipenem, 76 % a meropenem, 56% a piperacilina- tazobactam, 100% al colistin y 97% a la tigeciclina. La Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasa (KPC) multirresistente fue sensible 100% a tigaciclina y colistin y 50% a la amikacina.
 Conclusión: La incidencia fue mayor para Gram- positivos. Existe una buena sensibilidad a la vancomicina, linezolid y tigaciclina para bacterias Gram- positivas; y a la amikacina, colistin y tigacilina para las Gram- negativas. Las bacterias KPC multiresistentes fueron solamente sensibles a tigeciclina y colistin.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call