Abstract

Introducción: Ante el incremento de uso por parte de periodistas y medios de comunicación, de la realidad virtual y los contenidos inmersivos como formato para informar, nos hemos propuesto aportar un posible modelo de narrativa de realidad virtual para la producción de estos contenidos. Metodología: Se ha optado por un estudio mixto, donde lo cuantitativo está compuesto por encuestas realizadas a 60 individuos Generación Z españoles, al tiempo que dos grupos de discusión con 5-6 individuos de similar grupo etario. Asimismo, se consideró un análisis comparativo entre elementos de la narrativa inmersiva y la narrativa audiovisual tradicional, para alcanzar el fin deseado. Resultados y conclusiones: se evidencia la complejidad de la segmentación de audiencias en el ámbito digital, aunque los individuos pertenezcan al mismo entorno social. Los instrumentos de medición permitieron disponer de algunos elementos básicos para la creación de contenidos noticiosos en formatos multimedia con capacidad inmersiva, los cuales deben ir acompañados de un compromiso y constancia por parte de los medios de comunicación y periodistas implicados en procesos de innovación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call