Abstract

Para que las democracias de América Latina tengan un frente común a los problemas del siglo XXI, es necesario fomentar y lograr un mayor acercamiento institucional entre civiles y militares de acuerdo al escenario que nos ofrece el paradigma actual marcado por dos características esenciales: La democratización y la globalización. Habiéndose perdido oportunidades para avanzar en la construcción positiva del Estado-nación hace un siglo, es imprescindible que tanto los que ejercen la dirección del Estado así como los que dirigen la defensa y la seguridad trabajen juntos por un futuro seguro, soberano y estable. Los grandes problemas del presente y del futuro serán las amenazas y desafíos de carácter multinivel, asimétrico, simultáneo y transnacional. Tales problemas son insuperables sin acciones en que las autoridades civiles y militares funcionen con una estrecha coordinación guiada por pragmatismo desde los niveles más bajos hasta los más altos y hemisféricos.

Highlights

  • Las relaciones de las fuerzas armadas con los poderes políticos (relaciones político-militares) y con las sociedades en general (relaciones militaresciviles o civiles-militares) han cambiado dramáticamente durante las últimas tres décadas1

  • Las relaciones de las fuerzas armadas con los poderes políticos y con las sociedades en general han cambiado dramáticamente durante las últimas tres décadas1

  • América Latina ha sido por buena parte de su historia un elenco sin guión, de acuerdo a Pirandello, pues el futuro guión podría ser de seis “personajes” reconocibles como subregiones para la aplicación de políticas, estrategias y tácticas de acercamiento: México, Brasil, el Cono Sur, Centro América/el Caribe, los países andinos e, ideológicamente, los países del ALBA

Read more

Summary

Introduction

Las relaciones de las fuerzas armadas con los poderes políticos (relaciones político-militares) y con las sociedades en general (relaciones militaresciviles o civiles-militares) han cambiado dramáticamente durante las últimas tres décadas1. Civiles y militares, pueden hacer frente con las apropiadas políticas, estrategias y tácticas al terrorismo y la violencia, al tráfico ilícito de toda clase, a los desastres, a los problemas culturales, económicos, políticos y sociales que han continuado sin solución como impedimentos al desarrollo individual y nacional a través de más de dos siglos de vida nacional independiente.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call