Abstract

Los grupos más expuestos a la Inseguridad Alimentaria y Nutricional son los que figuran en cualquier lista de "desposeídos". Las familias más afectadas son aquellas más vulnerables a la degradación del medio ambiente, que viven en malas condiciones sanitarias, de contaminación y superpoblación; cuando esto se asocia al grupo materno infantil la vulnerabilidad queda reforzada. Si importante es la cantidad de personas con subnutrición y desnutrición, también lo es definir: quiénes son, dónde están, los alimentos que suelen consumir y las causas del problema - soluciones. Nuestra caracterización de los posibles grupos vulnerables en Brasil sigue dos perspectivas: datos relacionados con la pobreza y los criterios para la clasificación de grupos vulnerables de la FAO (perspectiva que refiere criterios personales, pues no existen abordajes de este tipo en la literatura científica). La alta concentración de renta de Brasil hace que los pobres tengan escasos recursos para comprar una cesta básica de alimentos, implicando mayor vulnerabilidad. Se pueden observar diferencias entre: áreas urbanas y rurales, áreas no-metropolitanas y metropolitanas, y entre las regiones nordeste y norte en relación con las demás. Cabe destacar las importantes influencias étnicas, culturales y migratorias que sobre estos grupos de personas pesan y que los hacen vulnerables.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call