Abstract

Antecedentes y Objetivos: El género Graptopetalum (Crassulaceae) incluye cerca de 20 especies de herbáceas rosetoides, con tallos ramificados o acaules, que se desarrollan en ambientes semiáridos y poco accesibles (montañas o barrancas) de México y Arizona. Como parte del trabajo continuo de los autores para documentar la flora de Sinaloa, en el presente artículo, se reporta una novedad taxonómica del género Graptopetalum. Métodos: En junio de 2013, en el municipio Culiacán, Sinaloa, México, se encontró una pequeña población de plantas del género Graptopetalum con inflorescencias secas, de la cual se colectaron algunos individuos para cultivar; florecieron en marzo. Especímenes con flor se colectaron en campo en la misma localidad en febrero de 2014. Al comparar el material de campo y el cultivado con material de herbario, literatura y cultivo de otras especies del género, se determinó que se trataba de una especie nueva para la ciencia. Resultados clave: Se describe el nuevo taxón Graptopetalum sinaloensis de la sección Graptopetalum, se discuten diferencias y similitudes con las especies más cercanas y se proporciona una clave dicotómica nueva y actualizada para las ocho especies de esta sección. Conclusiones: Graptopetalum sinaloensis es endémica del centro-sur de Sinaloa, México. Crece sobre paredes rocosas de arroyos y pie de cerros muy localizados, en poblaciones pequeñas y áreas reducidas de entre 5 y 10 m2. Se diferencia fácilmente de las otras especies de la sección Graptopetalum de Sinaloa por su flor pentámera, ya que G. rusbyi presenta 6-7, y por su inflorescencia en panícula porque G. occidentale presenta una cima. Además, la distribución geográfica no se traslapa con ninguna de ellas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call