Abstract

El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex- tos de experiencia traumática. Se busca presentar y analizar estos retos desde las consecuencias conceptuales que los contextos traumáticos le plantean a los procesos de elaboración de memoria y a la práctica de escucha de testimonios provenientes de experiencias traumáticas. Se examinan los modos para comprender, desde la filosofía, un aspecto de la tarea de la memoria que puede pasar desapercibido, con el propósito de imaginar e identificar cursos de acción y estrategias de escucha más responsables, inclusivas y plurales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call