Abstract

Como paso previo al conocimiento de los estilos de liderazgo que ejercen las mujeres en las universidades españolas, se impone conocer cuál es la situación actual en lo que a desempeño de puestos directivos se refiere. En este artículo, que forma parte de un estudio más amplio realizado en el seno del Proyecto Gendercit (PIRSES-GA-2012-318960) en el que se aborda la actuación de los/as directivos/as en diferentes centros de las universidades participantes; presentamos un análisis de carácter descriptivo sobre la situación actual de las universidades públicas españolas. Para ello se han recopilado datos relativos a la composición de los equipos de gobierno de cada universidad y de cada una de sus respectivas Escuelas y Facultades. El propósito de esta investigación es ofrecer una descripción de la presencia de mujeres en dos de los ámbitos de gobierno más importantes de la universidad pública española: los rectorados, y los decanatos de Facultades o las direcciones de Escuelas Técnicas Superiores. La información que presentamos ha sido obtenida mediante el análisis de las páginas web de cada institución entre los días 25 de noviembre y 30 de enero de 2015. El indicador utilizado en el estudio es un índice de distribución que señala el porcentaje de mujeres y hombres en cada colectivo analizado. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que, a pesar del gran avance experimentado, aún queda mucho camino por recorrer.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call