Abstract

El objetivo del estudio fue explorar los distintos aspectos que inciden en la gestión de dos primarias multigrado del servicio indígena, ambas participantes en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en Baja California, México. Se empleó el método de estudio de caso de tipo comparativo desde la perspectiva etnográfica para observar dos escuelas ubicadas en dos ciudades. Los hallazgos revelan que el número, la condición laboral y permanencia de los docentes son elementos diferenciadores que inciden en la gestión de cada plantel. Además, si bien la inyección de recursos económicos y el servicio de alimentación proporcionados por el programa beneficia a las comunidades escolares, la mejora en el servicio educativo no se logra del todo debido a que el PETC incumple su propia normativa y no contempla la totalidad de dimensiones que atraviesan la gestión.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call