Abstract

A lo largo de la costa de Chile central, los patrones geograficos de diversidad han sido inferidos a partir de revisiones literarias y colecciones de museos para algunos grupos taxonomicos. Sin embargo, aun no contamos con una evaluacion integral, y en terreno, de la riqueza de especies macrobentonicas intermareales. En un estudio de largo plazo conducido entre 1998 y 2005 caracterizamos los patrones latitudinales en la biodiversidad del intermareal rocoso en 18 sitios a lo largo de la costa de Chile central (29-36° S). En cada sitio, el numero de especies sesiles y moviles fue cuantificado en cuadrantes de 0.25 m2. Usamos dos estimadores de la riqueza de especies: la riqueza local observada, correspondiente a la asintota de la curva de acumulacion de especies, y el indice Chao2, el cual considera el efecto de especies raras en la estimacion de la diversidad local. Identificamos 71 especies pertenecientes a 66 generos y a un total de 86 taxa. Los grupos mas diversos fueron moluscos (27 taxa) y macroalgas (43 taxa). La riqueza de especies mostro un patron complejo en el cual areas de alta riqueza especifica aparecieron intercaladas con areas de baja riqueza. Ademas, observamos una alta variabilidad espacial en el numero de especies herbivoras y un patron latitudinal inverso en el numero de especies algales. Nuestros resultados apuntan a la necesidad de incorporar una variedad de grupos taxonomicos y un rango de escalas espaciales en estudios de biodiversidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call