Abstract

Pese a que normalmente no ha sido suficientemente tenido en cuenta por la historiografía, Portugal jugó un relevante papel como estación de paso en el camino al exilio de numerosos republicanos españoles durante y tras la Guerra Civil. La situación en el país vecino para estas personas no fue nada sencilla pues el régimen de Antonio Oliveira de Salazar, aliado de Franco, no les reconocía como refugiados políticos por lo que como inmigrantes ilegales eran devueltos a España, lo que para muchos tendría catastróficas consecuencias. A partir del análisis de abundantes fuentes primarias en archivos de España, Portugal, México y Estados Unidos trataremos de comprender mejor los pormenores de esta estación portuguesa del exilio. Descubriremos cómo, a pesar de la postura oficial de las autoridades portuguesas existieron ciertos márgenes de ambigüedad que permitieron la salida de varios millares de españoles con destino a México y otros países. Y estudiaremos la intervención fundamental de organismos de ayuda internacionales como el Unitarian Service Committee.

Highlights

  • Pese a que normalmente no ha sido suficientemente tenido en cuenta por la historiografía, Portugal jugó un relevante papel como estación de paso en el camino al exilio de numerosos republicanos españoles durante y tras la Guerra Civil

  • The Spanish Republican exile through Portugal (1936-1950) ABSTRACT: Despite scant attention from historiography, Portugal played an important role as a way station on the road to exile for many Republicans during and after the Spanish Civil War

  • We study the fundamental intervention of international aid agencies like the Unitarian Service Committee

Read more

Summary

Sobre la embajada de Sánchez-Albornoz

VICENTE y VICENTE, 1995: 19-62. En estas dificilísimas circunstancias, se las arregló para presionar al gobierno y logró un acuerdo para la devolución a la zona republicana, no sólo de este millar de españoles refugiados en los campos de la zona de Barrancos sino de todos los republicanos que permanecían detenidos en Portugal. Véase Informe reservado sobre la ayuda y protección que da el gobierno portugués a los prófugos y desertores españoles, 21-01-1938, AGA, Embajada Lisboa, caja 6637, leg. 34 Informe reservado sobre la ayuda y protección que da el gobierno portugués a los prófugos y desertores españoles, 21-01-1938, AGA, Embajada Lisboa, caja 6637, leg. La capacidad de protección de los representantes mexicanos a los refugiados españoles era muy limitada, pues no contaban con fondos propios para estos fines, ni con los recursos de los organismos españoles de ayuda, tal y como había ocurrido en el caso del exilio en Francia. Que para el caso de Lisboa eran fundamentalmente las de

49 Sobre la historia de este servicio de ayuda puede consultarse
60 Ten Years of Service
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call