Abstract
This article analyses the educational differentials between immigrant and native students from preschool education until the selection of traks in higher secondary schooling that clears the access to higher education. Using several dependent variables —the number of years in preschool programs, the grades obtained in Mathematics and French language, and the track chosen in non-compulsory schooling—, the paper shows that the immigrants’ disadvantage is already visible in primary school (immigrants take more years to finish than natives) and it is very evident in the grades obtained in secondary schooling. This poorer level of attainment is enough to explain the unequal access to the academic track in upper secondary education. The educational disadvantage of immigrant students does not seem to be associated with their ethnic ascription, but rather with their migrant status.
Highlights
Una de las conclusiones que parecen más sólidas en los estudios sobre la desventaja educativa de los inmigrantes en la mayoría de las sociedades avanzadas, es que los inmigrantes y sus hijos son estudiantes motivados y tienen actitudes muy positivas ante la educación, pero sus resultados educativos son notablemente peores que los de los nativos (Stanat y Christensen, 2006)
Mondon (1984) llegó a explicar esta ventaja a través de las ambiciosas expectativas de los padres inmigrantes en lo referente a la educación de sus hijos y al hecho de que los inmigrantes viven fundamentalmente en áreas urbanas
Los estudiantes inmigrantes de primera generación son hijos de padres inmigrantes que también nacieron fuera de Francia, pero que empezaron la educación secundaria inferior durante 1995 en la sociedad de acogida
Summary
Este trabajo ofrece un análisis sobre las diferencias en los resultados escolares de los estudiantes de origen inmigrante y los franceses desde la educación preescolar hasta la secundaria superior, es decir, el tramo de educación no obligatoria que despeja el acceso a la educación superior. Utilizando diversas variables dependientes —el número de años que el individuo ha asistido a la educación maternal, las notas obtenidas en matemáticas y francés, y la elección de trayectorias escolares vocacionales o académicas—, el artículo demuestra que la desventaja de los inmigrantes ya es visible durante la educación primaria (los inmigrantes repiten más), y que las diferencias entre ambos grupos son muy apreciables en las notas que los estudiantes obtienen en matemáticas y francés durante la secundaria. La desventaja educativa de los estudiantes inmigrantes no parece estar relacionada con su origen étnico, sino más bien con su estatus migratorio
Full Text
Topics from this Paper
Upper Secondary Education
Higher Secondary Schooling
Dependent Variables
Secondary Schooling
Immigrant Students
+ Show 5 more
Create a personalized feed of these topics
Get StartedTalk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have
Similar Papers
Population and Development Review
Dec 15, 2017
Journal of Contextual Behavioral Science
Apr 1, 2022
International Journal of Inclusive Education
Jun 7, 2021
Immigration and Refugee Policy
Jan 1, 2019
Oct 8, 2021
Frontiers in Psychology
Oct 4, 2016
Pedagogika
Sep 10, 2013
Educational Psychology
Feb 7, 2020
BMJ Open
May 23, 2018
Multicultural Education Review
Jul 2, 2016
Journal of Youth and Adolescence
Oct 30, 2020
Review of International Geographical Education Online
Aug 31, 2020
Journal of Learning Disabilities
Jul 1, 2015
Revista Internacional de Sociología
Revista Internacional de Sociología
Apr 6, 2021
Revista Internacional de Sociología
Apr 6, 2021
Revista Internacional de Sociología
Apr 6, 2021
Revista Internacional de Sociología
Apr 6, 2021
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020
Revista Internacional de Sociología
Dec 15, 2020