Abstract

Se determinó la frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana de bacterias causantes de mastitis en bovinos de un establo del distrito de Conache, Trujillo, Perú, entre septiembre y diciembre de 2015. Se recolectaron muestras de leche de 140 cuartos individuales de 35 vacas que se les hizo el control de mastitis mediante observación directa y taza de fondo negro. Para el análisis microbiológico se sembraron las muestras en agar sangre y agar Mac Conkey y se incubaron a 37 °C por 24 h. Para determinar las bacterias gram positivas se realizaron pruebas de catalasa, coagulasa, fermentación de manitol y hemólisis; y para las gram negativas se realizaron pruebas de agar-hierro-triple azúcar (TSI), agar lisina-hierro (LIA), citrato de Simmons, ureasa, formación de indol, rojo metilo, Voges Proskauer y caldo glutamato. La susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el método de Kirby-Bauer con discos de ampicilina, clindamicina, doxiciclina, eritromicina, estreptomicina, gentamicina, oxacilina y rifampicina. Se detectaron 31 vacas con mastitis bacteriana, donde el 76% presentó bacterias gram negativas y 24% gram positivas. Las bacterias gram negativas más frecuentes fueron E. coli (28%) y Klebsiella sp. (24%), y la bacteria gram positiva más frecuente fue Staphylococcus aureus (16%). Pseudomonas aeruginosa fue resistente a la mayoría de antibióticos, excepto a la eritromicina (susceptibilidad intermedia). E. coli presentó susceptibilidad intermedia a la eritromicina y resistencia a la oxacilina y rifampicina. Staphylococvcus aureus presentó susceptibilidad intermedia a la clindamicina y eritromicina y resistencia a la ampicilina.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call