Abstract

Antecedentes: Los quistes odontogénicos se caracterizan por ser asintomáticos. Su hallazgo depende en un 80 % de imágenes radiográficas y en un 20 % de sintomatología esporádica. Colombia presenta pocos datos epidemiológicos sobre esta patología. Objetivo: Describir la frecuencia de los quistes odontogénicos, según la clasificación de la OMS del 2017, en los pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionaron historias clínicas con diagnóstico de quiste odontogénico corroborado por análisis histopatológico, y que tuvieran correctamente diligenciados los datos de edad, sexo y localización (zona afectada). Se usó la prueba de Fisher para evaluar independencia entre variables (p=0,05). Resultados: Los quistes odontogénicos más frecuentes fueron: quiste dentígero (66,6 %), quiste radicular (22,2 %) y queratoquiste odontogénico (11,2%). El 77,7 % se diagnosticó en hombres. 38.9 % de ellos se diagnosticaron entre la primera y segunda décadas de la vida (p=0,041) y la zona posterior mandibular fue la más afectada en un 44,4 % (p=0,017). Conclusiones: El quiste dentígero se presentó más durante la segunda década de la vida, en hombres y en la zona mandibular posterior. El quiste radicular no mostró predilección por un sexo, se presentó durante y después de la cuarta década de la vida y afectó la zona maxilar anterior. El queratoquiste odontogénico no tuvo predilección por sexo o zona afectada y se presentó en dos décadas de la vida diferentes.

Highlights

  • scarce epidemiological data regarding this pathology in Colombia

  • A cross-sectional study was carried out using clinical records of patients

  • 77.7 % were observed in men

Read more

Summary

Introduction

El propósito de este estudio fue evaluar la frecuencia de los quistes odontogénicos con la reciente clasificación del 2017 de la OMS en los pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá durante el periodo del 2014 al 2017 además de relacionar estos quistes odontogénicos con características como edad, sexo y zona afectada.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call