Abstract

El objetivo en este artículo es reflexionar sobre la formación de profesionales en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la unam. En primer lugar, se presenta un recorrido breve sobre la historia de la Facultad junto con datos de ingreso, egreso y titulación de la licenciatura en Sociología y de sus planes de estudios. En segundo lugar, se argumenta la idea de la flexibilidad de teorías y conceptos y su conexión con la investigación empírica, preferiblemente y para despertar el interés de los alumnos, repensándola hacia el análisis de situaciones y problemáticas del mundo actual, cada vez más precario, provisional, ansioso de novedades, interconectado y, con frecuencia, agotador. En tercer lugar, y frente a la Sociología espontánea, se exponen algunos principios fundamentales o “estándares comunes” de la mirada sociológica, su valor diferencial, que serán presentados como propuestas de habilidades básicas en la formación de los alumnos

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call