Abstract

La inseguridad es un tema que ha estado presente en todo el país y en los espacios de las ciudades, las escuelas primarias no son la excepción. En los planteles escolares de la ciudad de Colima, México se presentan altas cifras de robos y vandalismo, hechos referidos y discutidos en tribunas públicas, como consecuencia de la violencia las autoridades han elaborado varias leyes y reglamentos en relación, pero no se ha abordado el aspecto arquitectónico en los planteles como una herramienta física para disminuir la delincuencia, por lo que se plantea la hipótesis de que la altura del cerco perimetral es un factor determinante para persuadir la comisión del delito y por ende disminuir la percepción de inseguridad. La presente investigación estudia la fisonomía perimetral de 6 escuelas primarias en la ciudad de Colima, en zonas con bajos y altos índices delictivos, se aplicaron encuestas entre el personal del plantel sobre temas de seguridad y percepción de inseguridad, las conclusiones muestran que deben existir un conjunto de acciones en colaboración con la sociedad para tener una escuela protegida.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call