Abstract

Con la vigencia de la Constitución de 1853, la Confederación Argentina, asociación de provincias unidas por pactos, fue sustituida por una república federal, alianza permanente en la que se creaban nuevas instancias de gobierno con atribuciones y recursos propios. Esta reforma implicó para las provincias una redefinición de sus funciones y estructuras estatales. En el ámbito de la hacienda pública el cambio fue profundo porque se modificaron las bases sobre las que se sustentaba el sistema rentístico provincial. En el presente artículo se analizan las reformas fiscales que tuvieron lugar en la provincia de Corrientes a partir de la organización nacional hasta las vísperas de la crisis económica de 1890. El período se caracteriza por la lenta construcción del nuevo régimen fiscal en un inestable contexto institucional. El estudio examina la evolución de los ingresos y gastos de la provincia y destaca los cambios más importantes que se produjeron en las diversas áreas del Estado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call