Abstract

El presente artículo tiene por objeto de estudio las epidemias de fiebres tercianas que se produjeron durante el siglo XVIII en la ciudad de Alicante, desde dos enfoques diferentes. Por un lado, se aborda la relación existente entre condiciones atmosféricas y la aparición de la enfermedad, planteando que un incremento previo de la pluviosidad pudo favorecer la mayor extensión de los brotes palúdicos durante el verano. Por otro lado, realizamos una aproximación a las políticas municipales desarrolladas tanto para prevenir los contagios como para, una vez ya habían aparecido, minimizar su impacto.

Highlights

  • El presente trabajo tiene dos objetivos fundamentales, por un lado, incluir el elemento climático al conjunto de factores que podían determinar la aparición de las fiebres tercianas en las sociedades del Antiguo Régimen; por otro lado, entender de qué manera las poblaciones de aquella época dieron respuesta a la aparición de la enfermedad, desde el ámbito de la administración municipal

  • Tertian fevers, droughts and torrent rain in Alicante during the eighteenth century The aim of this paper is to study the outbreaks of tertian fever occurred during the eighteenth century in the city of Alicante

  • We focus on the relationship between atmospheric conditions and outbreak of the disease; we conclude that a previous increase in rainfall could favored a greater extension of the malaria during the summer

Read more

Summary

Eduardo Bueno Vergara

Resumen El presente artículo tiene por objeto de estudio las epidemias de fiebres tercianas que se produjeron durante el siglo xviii en la ciudad de Alicante, desde dos enfoques diferentes. Se aborda la relación existente entre condiciones atmosféricas y la aparición de la enfermedad, planteando que un incremento previo de la pluviosidad pudo favorecer la mayor extensión de los brotes palúdicos durante el verano. Realizamos una aproximación a las políticas municipales desarrolladas tanto para prevenir los contagios como para, una vez ya habían aparecido, minimizar su impacto. Palabras clave: Edad Moderna, Alicante, Malaria, Clima, Sequía, Precipitaciones atmosféricas

La visión de los contemporáneos
Relación enfermedad y clima en la actualidad
Clima en Alicante durante el siglo xviii
La presencia de las fiebres tercianas
Relación entre clima y fiebres tercianas
Acción municipal contra las fiebres tercianas
Labores de prevención
Actuación ante la epidemia
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call