Abstract

La Alameda Central era un espacio publico de usos heterogoneos, donde sus actores buscaban la apropiacion y la construccion identitaria, fundamentada en la cotidianidad y la costumbre. La rehabilitacion realizada en el ano 2012 promovio un escenario turistico, un espacio monovalente y socialmente homogeneo, que a cinco anos ha provocado fragmentacion, exclusion y un elitismo social. Cuando se rompe el equilibrio social y se imponen nuevas practicas, termina la diversidad cultural y se promueve la lucha por la apropiacion del espacio. Esta investigacion tiene como objetivo, exteriorizar el fenomeno de la exclusion que han vivido algunos actores en la Alameda y la apropiacion de la Plaza de la Solidaridad, como respuesta de resistencia social ante esta expulsion. Se aplico el modelo de oasis urbanos para realizar un diagnostico e identificar los elementos que determinan un espacio publico recreativo de calidad, sustentado en un analisis comparativo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call