Abstract

El trabajo analiza un corpus de fanzines producidos durante los años 1986-1993 en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires y en la capital argentina. Confeccionadas con técnicas y materiales asequibles que no perseguían fines de lucro, estas publicaciones formaban parte de distintas iniciativas políticoculturales ligadas al activismo anarquista y la escena del punk underground. Adoptando una perspectiva metodológica para la cual las revistas constituyen objetos polivalentes y heterogéneos, nuestro análisis considera sus dimensiones materiales, textuales y visuales, así como las formas de distribución adoptadas. Bajo esa premisa nos avocamos a reponer los elementos residuales y emergentes que desde allí dialogaron con el pasado y el presente de un periodo signado por el proceso recuperación y consolidación democrática. Por último rastreamos las vinculaciones entabladas entre estas publicaciones, a partir de la superposición de espacios, personas y acontecimientos aludidos dentro del corpus.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call