Abstract

The overwhelming growth of the eSport industry in different countries and the possibility of playing online these videogames have allowed Spanish players to communicate with players from other countries that speak a different language, creating a new learning context. In this case study, we wanted to analyse how the process of language learning occurs in the eSport context through a qualitative research design. For that purpose, we used observations, analysis of the oral output during gaming, interviews with players and organization team in an amateur league and assessment of their communicative skills. The results show the importance of the communication in the interaction with the community and the team, the influence of the social context and inside the game and the intrinsic motivation due to the use value of learning in a pluricultural and competitive context.

Highlights

  • The overwhelming growth of the eSport industry in different countries and the possibility of playing online these videogames have allowed Spanish players to communicate with players from other countries that speak a different language, creating a new learning context

  • Como profesionales de la educación no podemos pasar por alto esta situación que nos invita, ahora más que nunca, a volcar la mirada hacia el aprendizaje informal, que se muestra más flexible y próximo a las nuevas formas culturales de aprender (Pozo, 2016) ya que ofrece contextos complejos, inciertos y multidimensionales que permiten aprender indagando y experimentando, en lugar de un aprendizaje lineal, carente de estímulos, que a menudo seguimos encontrando en la escuela, cuya principal fuente de acceso al conocimiento parece seguir siendo la lectura (Fernández Navas, 2015) y donde se sigue manteniendo de forma generalizada la visión del aprendizaje como memorización y reproducción de contenidos

  • Several other authors and theses agree in general terms with the simple definition of eSports as competitive computer games. (McCutcheon et al, 2018, p. 532)

Read more

Summary

Pregunta de investigación

Consciencia aprendizaje de ¿Perciben los jugadores que practican la LE o no son conscientes? ¿Cómo perciben que es ese aprendizaje? ¿Tienen consciencia de la relación entre esports y desarrollo de una LE?. Consciencia aprendizaje de ¿Perciben los jugadores que practican la LE o no son conscientes? ¿Tienen consciencia de la relación entre esports y desarrollo de una LE?. ¿Qué tipo de motivación, intrínseca o extrínseca? ¿Para qué les sirve la LE a los jugadores de esports? ¿Hay valor de uso de esta LE o valor de cambio? ¿Quieren desarrollar su nivel en esta LE? ¿Qué siente hacia el aprendizaje de inglés antes y después de jugar? ¿Ha motivado esta práctica en los eSports a continuar aprendiendo?. ¿Cuánta comunicación en LE hay entre los jugadores? ¿Cuánta comunicación en LE hay entre los jugadores? ¿Cómo es esa comunicación? ¿Es fluida? ¿Qué tipo de vocabulario usan? ¿Es una comunicación correcta o utilitaria? ¿Cómo es la negociación de significados? ¿Y la corrección de fallos?

Comparación con aprendizaje escolar
Análisis de los datos
La Comunicación en Inglés
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call