Abstract

La magnitud del fenomeno de abandono de los estudios en educacion superior es motivo de preocupacion en buena parte del mundo occidental, acrecentada porque, a pesar de la gran cantidad de dinero y recursos invertidos, las tasas de abandono se han mantenido practicamente inalteradas en los ultimos dos decenios. En atencion a ello, el objetivo de la investigacion de base del presente texto fue identificar y analizar los factores de mayor incidencia en el abandono de los estudios en los tres centros de educacion superior de Rivera (Uruguay), caracterizados por estar inscritos en contextos socio-academicos desfavorables. El metodo empleado, de corte eminentemente cualitativo, apelo a las tecnicas de encuesta (censal), entrevista en profundidad y grupo de discusion, tomando como unidades de analisis las cohortes 2014, es decir, tanto los estudiantes no persistentes al momento del trabajo empirico (2016) como los persistentes. El principal resultado de la investigacion fue la constatacion de que en contextos socio-academicos desfavorables, como es el caso de Rivera, el encadenamiento explicativo del abandono en educacion superior es sustantivamente distinto que el formulado para contextos favorables. En efecto, el bajo desempeno academico de los estudiantes, antesala del abandono de los estudios, se debe a que no estudian lo suficiente y esto se explica, principalmente, porque su motivacion hacia los estudios elegidos es escasa. Esta baja motivacion es producto, a su vez, de haber cursado una carrera que no es la que hubiesen elegido cursar, de haber tenido la posibilidad de ingresar en la de su preferencia, por no existir en la oferta disponible cerca de su lugar de residencia. La principal conclusion es que las condiciones estructurales de los contextos socio-academicos desfavorables, en especial la escasa y poco diversificada oferta de estudios terciarios, constituye un potente factor explicativo del abandono de los estudios en educacion superior, sobre todo en el primer ano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call