Abstract

La fibrosis pulmonar es una entidad patológica caracterizada por el daño del parénquima pulmonar, ocasionando una cicatrización de tejido anormal, esta patología tiene como origen a las infecciones respiratorias y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una patología frecuente en pacientes mayores de 40 años de edad, actualmente se localiza como la tercera causa de muerte a nivel mundial. Los factores de riesgo pueden ser extrínsecos como: ingestión de humo de biomasa, tabaco, contaminantes ocupacionales, entre otros, los factores intrínsecos dependen directamente del paciente como: factores genéticos, peso y edad gestacional al nacimiento, antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes en la infancia, la sintomatología suele recurrir desde leve hasta grave, esto dependerá del grado de lesión pulmonar presente, el tratamiento y las medidas a considerar para la mejora del individuo dependerán del daño y la sintomatología actual. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sobre los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos que favorecen el desarrollo de fibrosis pulmonar en pacientes mayores de 65 años a través de la búsqueda bibliográfica. Material y métodos: búsqueda de información sobre los factores de riesgo que favorecen el desarrollo de fibrosis pulmonar en pacientes >65 años en las siguientes bases de datos: Medline/PubMed, LILACS-BIREME y SciELO, incluyendo operadores AND y OR. Resultados: el principal factor desencadenante para la aparición de fibrosis pulmonar será la presencia de EPOC, una patología multifactorial. Conclusiones: la fibrosis pulmonar es una patología que acarrea complicaciones significativas en los pacientes, puede cursar con cuadros leves en donde el proceso ventilatorio es aún sostenido hasta cuadros en dónde la ventilación es totalmente inefectiva

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call