Abstract

Los lípidos polares de las microalgas son de gran interés debido a su aplicación como ingredientes naturales novedosos para las industrias cosmética, nutricional y farmacéutica. Por ello, el presente trabajo buscó determinar el efecto de los principales factores en la extracción e identificación de los lípidos polares de las microalgas Nannochloropsis oceanica y Desmodesmus asymmetricus, mediante el diseño de superficie de respuesta de Box-Behnken y el diseño factorial completo, respectivamente. Estas cepas del Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos (BGOA – IMARPE) fueron cultivadas en un invernadero, en biorreactores de 30 litros, centrifugadas y liofilizadas. Los lípidos fueron extraídos con cloroformo-metanol, fraccionados y analizados con un espectrómetro de masas Waters Xevo G2-XS QTOF. La maximización de la extracción de los lípidos totales determinó un valor óptimo de la relación masa-solvente de 25 mg/3 mL, una proporción 1:1 de cloroformo-metanol, aproximadamente, y un tiempo del baño de ultrasonido entre 10 y 30 min. Los principales lípidos polares identificados para N. oceanica fueron lisofosfatidilcolina (LPC), diacilgliceril-N,N,N-trimetilhomoserina (DGTS), digalactosil diacilglicerol (DGDG) y monogalactosil diacilglicerol (MGDG) y para D. asymmetricus fueron sulfoquinovosil diacilglicerol (SQDG), LDGTS, DGTS, DGDG y MGDG.

Highlights

  • The microalgae polar lipids are of great interest due to their application as novel natural ingredients for the cosmetic, nutritional, and pharmaceutical industry

  • The present work sought to determine the effect of the main factors in the extraction and identification of polar lipids from the microalgae Nannochloropsis oceanica and Desmodesmus asymmetricus, using Box-Behnken response surface methodology design and full factorial design, respectively

  • These strains from the Germplasm Bank of Aquatic Organisms (BGOA – IMARPE) were grown in a greenhouse, in 30 L bioreactors, centrifuged and lyophilized

Read more

Summary

Materiales y métodos

Las microalgas Nannochloropsis oceanica (Np), código IMP-BG-Np, y Desmodesmus asymmetricus (Des), código IMP-BG-249, mantenidas en el Figura 1. -La microalga Np fue cultivada con agua de mar, tratada por un periodo de 15 días, sin nutriente, a pH 8,19 ± 0,53, salinidad de 35,0 ± 0,2 ppm, temperatura de 23,8 ± 2,0 °C y luminosidad de 165 ± 57×102 lux. –La microalga Des fue cultivada con agua potable tratada, por un periodo de 7 días, con 0,28 mL/L de Bayfolan® (Düsseldorf, Alemania), a pH 6,82 ± 0,45, salinidad de 0,31 ± 0,03 ppm, temperatura de 24,1 ± 1,4 °C y luminosidad de 212 ± 164×102 lux. La biomasa obtenida fue congelada a -20 °C y secada en el liofilizador Labconco, modelo 18L (Kansas, USA), a una presión de vacío entre 0,022-0,070 mbar. La biomasa fue secada mediante la siguiente rampa de temperatura: -15 °C, por 8 h; luego 0,5 °C/min, hasta 5 °C, por 15 h; finalmente, 0,5 °C/ min hasta 25 °C, por 7 h.

Extracción de los lípidos totales
Optimización de los factores de extracción de los lípidos totales
Fraccionamiento del extracto de lípidos totales
Identificación de los lípidos polares
Efecto de los factores del espectrómetro de masas y análisis estadístico
Resultados y discusión
Efecto de factores del espectrómetro de masas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call