Abstract

El artículo habla de la Casa “Ángel Palerm”, un modelo de estación de campo etnográfica que establecimos en Dallas, Texas, para reclutar y retener a estudiantes latinos en la Universidad de Texas en Dallas. Abrió sus puertas en Oak Cliff, uno de los barrios latinos más grandes de Dallas y operó del año 2000 hasta el 2004. Se describe el enfoque, la pedagogía utilizada y su aplicación para llevar a cabo esta misión. La discusión incluye la tradición intelectual detrás de este esfuerzo: la “escuela de antropología” de Ángel Palerm. También se describen las colaboraciones desarrolladas con los colegios comunitarios del condado de Dallas y otras instituciones. La Casa “Ángel Palerm” fue un proyecto financiado por el Departamento de Educación de Estados Unidos, diseñado para preparar, reclutar y retener a estudiantes latinos en las universidades.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call