Abstract

El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de semillas y la capacidad de oferta forrajera de calidad del Kumanda yvyra’i (Cajanus cajan L.) sometido a diferentes dosis de fertilización orgánica. Fue utilizado el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo de parcelas subdividas con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Los tratamientos consistieron en un testigo (0 kg ha-1), y tres dosis crecientes de gallinaza (5.000, 10.000 y 15.000 kg ha-1). Las variables evaluadas fueron altura de plantas (AP), masa verde (MV), masa seca (MS), cantidad de plantas (CP), número de vainas (NV), masa de vaina fresca y seco (PVf y PVs), producción de semillas (PS). No se observaron diferencias significativas entre las variables evaluadas, exceptuando para MV y MS, donde al nivel de 5.000 kg de gallinaza (T1), se observó la mayor producción (34.533,3 kg.MV ha-1 y 17.642,1 kg.MS ha-1) diferenciándose de los demás tratamientos (promedio: 24.925 kg.MV ha-1 y 13.890,6 kg.MS ha-1) y el testigo (24.050,0 kg.MV ha-1 y 13.134,5 kg.MS ha-1). En cuanto las demás variables; los promedios observados fueron los siguientes, AP: 2,12 m (S) y 2,10 m (F), CP: 19,4 pl m-2 (S) y 22,3 pl/m2 (F), NV: 800,9 vainas/m2 y 43,4 vainas/pl, PVf: 3946,7 kg ha-1 y PVs: 3694,4 kg ha-1, PS: 972.222,2 semillas ha-1. La fertilización orgánica no afecta significativamente las variables de altura y cantidad de plantas. La dosis de 5.000 kg ha-1 incrementó la materia verde y seca, en la producción semillera no se observaron diferencias estadísticas significativas en las variables evaluadas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call