Abstract

Producto de la pandemia de COVID 19 se implementaron un conjunto de modificaciones en la forma cómo se enseñaba. Las instituciones de educación superior en Chile no estuvieron ajenas a ese fenómeno, y a este escenario se sumó un conjunto de tendencias que ya venían planteando la necesidad de revisar la didáctica, en cuánto al qué y al cómo se enseña. Diferentes iniciativas llevaron al desarrollo e implementación de estrategias didácticas que buscaron resolver los desafíos que enfrentaba el sistema educativo. Aun cuando han surgido innumerables artículos referidos a la implementación de estas innovaciones didácticas, la evidencia respecto del impacto de sus adaptaciones permanece escasa. El objetivo de la presente investigación es evaluar el impacto del uso del Método del Caso en el rendimiento académico de los estudiantes de los estudiantes de la asignatura de cálculo de la carrera Ingeniería en Administración de Empresas de una institución de educación superior chilena en un contexto online mediante un modelo de diferencias en diferencias usando grupos de control generados con la técnica de Propensity Score Matching. Los resultados muestran un efecto positivo y estadísticamente significativo en las calificaciones de los estudiantes.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call