Abstract

<p>Con la finalidad de mitigar los impactos ambientales ocasionados por plomo en aguas residuales de sectores como:<br />minero, petroquímico, metalúrgico, otros, se realizó una evaluación in vitro de la remoción de plomo utilizando Photobacterium<br />damselae. En la fase de aislamiento y bioestimulación las cepas obtenidas fueron sometidas a un proceso de<br />selección en un medio de cultivo modificado, al cual se añadieron concentraciones de 20 y 100 ppm de Pb, obteniendo<br />finalmente la cepa pura que mostró resistencia y/o tolerancia al Pb. La determinación de la capacidad para remover<br />Pb en aguas residuales se observó en dos condiciones: incubación en temperatura controlada (25C) e incubación en<br />temperatura ambiente de Quito-Ecuador (zona sur a 2 800 msnm). La caracterización bioquímica de la bacteria fue<br />realizada utilizando el Kit de Microgen GN-ID A+B. En la elaboración de las curvas de cinética de crecimiento bacteriano<br />y remoción de Pb, se utilizaron técnicas de turbidimetría y absorción atómica, se destaca que Photobacterium<br />damselae presentó una mayor facilidad de crecimiento a un máximo de 72 horas y a una concentración de 20 ppm en<br />incubación a temperatura ambiente lográndose una remoción de hasta el 69% del plomo en el medio. De lo cual se<br />infiere el potencial que tiene esta bacteria y se abren oportunidades para continuar estudios a futuro.</p>

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call