Abstract

La politica de cohesion social se define como un marco politico supranacional de solidaridad social y cooperacion competitiva que se traduce en cientos de miles proyectos financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo. Una finalidad principal de estos instrumentos financieros es la construccion de capital fisico y capital humano para que regiones y poblaciones europeas afectadas por la exclusion economica y social, puedan construir y desplegar las capacidades y competencias necesarias dirigidas al logro de un nivel socio economico digno y coherente a traves de sus incorporaciones como actores activos dentro del sistema productivo y en el mercado de trabajo. Lo que diferencia a la politica de cohesion social europea de otras politicas, es que su configuracion juridica y financiera no subsidia asistencialmente la pobreza, su proposito es actuar sobre las causas estructurales de la exclusion socioeconomica. La cohesion economica y social descrita por los Estados miembros en el Acta Unica Europea de 1986 se propone reducir las brechas estructurales entre los Estados y regiones de la Union Europea, incluyendo las poblaciones respectivas. Nuestra pretension es ofrecer una evaluacion global del FSE, instrumento concebido para ejecutar programas, proyectos e intervenciones sociales y economicas, que permitan a los grupos de poblacion socialmente vulnerables, en riesgo de exclusion social o en situacion de pobreza, salir de del gueto de la marginacion. El trabajo se contextualiza en el periodo de la crisis financiera, economica y social surgida en 2008 hasta 2013. Se trata de un segmento temporal coincidente con la vigencia de las Perspectivas Financieras 2007-2014 de la Union Europea.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call