Abstract

En la actualidad, se observa un cambio importante en el tráfico de datos en las redes, tanto locales como de Internet, en todo el espectro de clientes posibles, sean estos fijos o móviles. El consumo de tráfico de video se incrementa día a día en todos sus formatos. A los proveedores de servicios se les exige mayor ancho de banda, calidad y rendimiento, para los todos los productos, pero fundamentalmente a los basados en video. En este artículo se presenta una versión mejorada de nuestros ensayos de laboratorio, para redes genéricas, con cuatro sub-escenarios, que permiten inyectar tráfico de video de tipo multidifusión, representado con tres diferentes codecs. La topología de red utilizada incluye un equipo servidor de streaming, y hasta 20 computadoras de escritorio como clientes. Se definieron las métricas más importantes a analizar, basadas en el desempeño y la calidad de servicio (QoS), bajo condiciones de ancho de banda limitado. Los resultados numéricos experimentales pueden ser de utilidad para los administradores, analistas de simulación, diseñadores, y planificadores de redes de datos. Pero, además, este documento pretende servir como guía para la gestión de redes similares, y para utilizar eficientemente los recursos disponibles, sin comprometer el desempeño y QoS.

Highlights

  • there is a significant change in data traffic on networks

  • those based on video

  • This article presents an improved version of our laboratory tests for generic networks

Read more

Summary

Introducción

El tráfico IP global anual llegará a 3,3 ZB por año hasta el año 2021 (en 2016, la tasa anual para el tráfico IP global fue de 1.2 ZB por año). Con este documento se pretende llegar a nuevas conclusiones cuantitativas en los estudios experimentales sobre las mejores opciones, para el tráfico de video en redes de laboratorios de ambientes controlados, con equipamiento real. Las principales contribuciones de este trabajo son: (i) demostrar, basándose en nuevos resultados cuantitativos detallados, que todas las métricas de rendimiento y calidad de servicio (QoS) obtenidos y analizados son los esperados para el tráfico de video de multidifusión, y que dependen exclusivamente del codec de video utilizado, y no sobre la topología de la red o el número de clientes que reciben video streaming; (ii) la especificación de un nuevo ensayo experimental compuesto de cuatro escenarios, y de una nueva metodología con mecanismos comparativos, a fin de determinar las diferencias entre los escenarios; y (iii) la determinación experimental del comportamiento de codec. El resto de este documento está estructurado de la siguiente manera: en la sección 2 se presenta la situación y los recursos de la experimentación; la sección 3 presenta sus resultados; y, finalmente, en la sección 4 se presentan las conclusiones más importantes

Metodología
53.7 Kbps variable
Resultados y discusión
Findings
Conclusiones y recomendaciones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call