Abstract

El objetivo de este estudio es realizar un análisis sobre el actual estado de la cuestión en la literatura internacional sobre la temática de la “Evaluación Orientada al Aprendizaje” (Learning Oriented Assessment, LOA) y la “Evaluación Auténtica” (Authentic Assessment, AA) en Educación Superior (HE). La necesidad surge de los nuevos retos que implica el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en relación con la Evaluación Formativa y sus distintas formas de entenderla. Para ello se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en 3 bases de datos internacionales: WOS, ERIC y Google Scholar. Se ha realizado un análisis de contenido a través de un sistema con dos grandes categorías: LOA y AA. Los resultados principales del LOA son: (1) las tareas de evaluación deberían ser diseñadas para estimular el aprendizaje de los alumnos; (2) hay que implicar a los alumnos en la evaluación; (3) el feedback ha de darse en el momento adecuado y debe ser útil para el aprendizaje actual y futuro. La mayoría de experiencias indican aspectos positivos en la utilización de LOA-HE. Los resultados de AA indican que los principales criterios para su definición serían: (1) llevar a cabo tareas auténticas en el aula, con características similares o iguales a las de la vida real; (2) contexto similar o mimetizado al que se encontrarán en el trabajo. La mayoría de experiencias indican que el alumnado valora muy positivamente este tipo de evaluación, por su conexión con la vida real y/o el futuro ambiente de trabajo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call