Abstract

RESUMEN La mina de Llamas de Cabrera (Leon, Espana) es un yacimiento de oro explotado en epoca romana, en el que coexisten mineralizaciones de oro primario y de oro secundario. Las mineralizaciones de oro primario arman sobre todo en los tramos superiores de la Cuarcita Armoricana. Se trata de mineralizaciones filonianas, siendo muy abundantes las que encajan en fracturas tensionales de direccion N180°E/70-85°E y ocasionales las asociadas a fracturas de direcciones N70°E y N125°E. Estan formadas por cuarzo y arsenopirita muy dominante sobre pirita, galena, oro, calcopirita, bismutina, tetraedrita y covellina. Las alteraciones hidrotermales acompanantes son silicificaciones, sericitizaciones y cloritizaciones. Los minerales supergenicos determinados son escorodita, goethita y anglesita. El oro explotado es oro libre dispuesto generalmente en microfisuras en arsenopirita o cuarzo. Su contenido en plata varia desde 1,99 a 7,62%, mientras que el contenido en cobre es muy bajo, permaneciendo por debajo del limite de deteccion instrumental. El estudio realizado pone de manifiesto la existencia de dos fases de mineralizacion, producidas durante dos eventos hidrotermales de edad hercinica, ademas de la fase supergenica. Las mineralizaciones de oro secundario, explotadas en sedimentos aluviales y coluviales, se produjeron por la actuacion del ciclo exogeno sobre los yacimientos de oro primario. Se estima que el volumen total de material movido en epoca romana ascendio a 2 Mm 3 . Palabras clave: Mineralizaciones filonianas, arsenopirita, arrugia, sinclinal de Truchas, Espana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call