Abstract

Los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) son una herramienta útil para mejorar la adherencia terapéutica desde la farmacia comunitaria. Sin embargo, existen en el mercado multitud de sistemas con características diferenciadoras que es necesario conocer para poder seleccionar la que mejor se adapte al servicio de SPD. El objetivo de este trabajo ha consistido en realizar una revisión de los diferentes tipos de SPD que existen, analizar las ventajas e inconvenientes de cada uno y evaluar su adecuación en función del uso deseado, perfil de paciente y tipo de farmacia. Para dar respuesta a estos objetivos, se ha realizado una revisión de la información por diferentes fuentes y métodos. Se han identificado tres tipos de SPD: manuales, semiautomáticos y automáticos, diferenciándose fundamentalmente en el cierre del blíster, el tipo de sellado, la duración, el personal implicado y la velocidad de elaboración.La selección del SPD depende fundamentalmente del volumen previsto y características del paciente. En general, para una farmacia que desee iniciarse se recomienda un SPD manual no reutilizable por la facilidad de manejo y coste mínimo. En función del nivel de elaboración y las disponibilidades de inversión, podría plantearse un SPD semiautomático. Los robots deberían reservarse para grandes volúmenes de elaboración por suponer una inversión elevada difícilmente amortizable para el actual nivel medio de elaboración de las farmacias españolas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call