Abstract

El Cuestionario de Apoyo Social MOS es uno de los instrumentos que mas se utilizan en la investigacion y en la practica gerontologica, pero no hay estudios acerca de su validez para la evaluacion de ancianos colombianos. El objetivo de esta investigacion fue valorar si la estructura de 4 factores descrita en otras poblaciones es valida, estudiar la fiabilidad y determinar diferencias atribuibles a genero y convivencia con una pareja. Se trabajo con una muestra intencional de 463 mayores, de diversas regiones de Colombia. El analisis estadistico de los items evidencio ausencia de normalidad y altas correlaciones inter items e item-escala (superiores a .60), por lo que se selecciono el metodo de Minimos Cuadrados no Ponderados (ULS) para el analisis factorial confirmatorio, con el que se evaluaron tres modelos (de un factor, de tres y de cuatro factores correlacionados) siendo el de 4 factores el que obtuvo mejores indices (NFI=.997; AGFI=.996; RMR=.056; NFI=.996). Los coeficientes alfa de las subescalas estaban entre .86 y .98. Se encontraron diferencias significativas en apoyo social percibido atribuibles al genero y a tener pareja. Los resultados sustentan la validez del cuestionario MOS para la evaluacion del apoyo social percibido por adultos mayores colombianos con dolor cronico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call