Abstract

The present research studied the relationship between the use of metacognitive strategies, academic motivation and academic achievement in university students. The sample was composed by 116 first semester students, of a private university in Lima Metropolitana. The Scale for Academic Motivation was created to asses the motivational dimensions of: Academic Self-efficacy, Causal Attributions and Achievement Oriented Actions. Positive correlations between metacognitive strategies and academic achievement were found, although results were not predictive. Instead, academic motivation was found to predict achievement in 12,6%.

Highlights

  • Se estudió la relación entre el uso de estrategias metacognitivas, la motivación académica y el rendimiento académico en estudiantes universitarios

  • The present research studied the relationship between the use of metacognitive strategies, academic motivation and academic achievement in university students

  • The sample was composed by 116 first semester students, of a private university in Lima Metropolitana

Read more

Summary

Gaby Thornberry Noriega

Se estudió la relación entre el uso de estrategias metacognitivas, la motivación académica y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Es a partir de este vacío en la información que se propone la presente investigación, en la que se buscó evidenciar la relación entre el uso de estrategias metacognitivas, la motivación académica y el rendimiento académico en estudiantes ingresantes a una universidad de Lima metropolitana. La presente investigación se plantea la siguiente pregunta general de investigación: ¿Cuál es la relación entre las estrategias metacognitivas, la motivación académica y el rendimiento académico, en estudiantes ingresantes al primer nivel de estudios de una universidad de Lima metropolitana?. El método utilizado fue el descriptivocorrelacional, con el propósito de evidenciar y describir las relaciones entre los puntajes de las variables (estrategias metacognitivas, motivación académica y rendimiento académico), en alumnos ingresantes a una universidad en Lima metropolitana (Hernández, FernándezCollado & Baptista, 2007). La muestra de 156 estudiantes se obtuvo a partir de un muestreo no probabilístico circunstancial, con 85 mujeres y 71 varones

Evaluación de la motivación académica
Evaluación de las estrategias metacognitivas
Rendimiento académico
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Motivación académica r
Rendimiento académico r
Estrategias metacognitivas
Motivación metacognitivas académica total total
Estrategias metacognitivas total
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call