Abstract

El objetivo del estudio fue estimar la distribución y densidad de la cabra montés en la provincial de Castellón, España. Pedimos a los agentes medioambientales del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Valencia que estimaran su distribución utilizando cuadrículas de 2,5 x 2,5 km2 e identificaran 130 puntos de observación fijos con buena visibilidad en toda el área. El seguimiento se hizo en dos periodos: junio y julio, tras los partos y noviembre-diciembre, durante el celo. El conteo se realizó tras el amanecer o antes del atardecer durante periodos de 3 horas y para calcular la densidad utilizamos el procedimiento Distance Sampling (DS). Detectamos 1.157 cabras en el 77% de los puntos fijos tras los partos y 1.994 en el 82% de los puntos durante el celo. En el celo la densidad fue de 11,7 cabras km-2 (ICM 95% = 8,9-15,4). El 15% de los machos resultó ser mayor de 10 años, la proporción de sexos en la edad adulta de 0,98 machos por hembra, la productividad 0,75 cabritos por hembra adulta y el tamaño mínimo poblacional de 24.030 individuos. En terrenos forestales rugosos, el procedimiento del DS produce resultados razonables que apoyan su uso para estimar tamaños poblacionales de cabras monteses en estos ambientes de visibilidad reducida.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call