Abstract

El infoentretenimiento es una pieza clave para la comunicación política y los candidatos recorren los platós de televisión mostrando sus dotes comunicativas. Los programas de entretenimiento televisivo como El Hormiguero de Antena 3, han aprovechado esta situación para desarrollar una serie de entrevistas electorales a los aspirantes a la presidencia del Gobierno de España. En este artículo se analizarán estos programas que se han emitido durante las campañas electorales celebradas entre 2015 y 2019, tanto desde el contenido de los mismos, como en su estructura. Para desarrollar esta in-vestigación se han utilizado los modelos encuadrados en el paradigma cuanti-tativo, centrándose en cuestiones descriptivas a partir del análisis de conteni-do añadiendo el estudio cualitativo de los mismos. Los programas que se han realizado en los períodos electorales han mantenido una estructura idéntica en las entrevistas emitidas en cada campaña previa a las elecciones para que todos los candidatos estuvieran en igualdad de condiciones en cuestiones re-lativas a temas candentes de la actualidad.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call